Emprendimientos innovadores
que potencien las

Industrias Creativas
del sector Diseño

Organizan

British Council

DISEÑO ARGENTINO EXPONENCIAL

2025

Diseño Argentino Exponencial (DAE) es un programa desarrollado como parte del Creative Bootcamp, impulsado por la Fundación Bunge y Born y el British Council. A través de una formación intensiva y el apoyo de mentores de STEAMhouse de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y expertos de Argentina, así como la oportunidad de competir por uno de los hasta 3 Fondos de Capital Semilla “Fundación Bunge y Born”, DAE-Creative Bootcamp tiene como objetivo impulsar el crecimiento y desarrollo de las Industrias Creativas en Argentina.

convocatoria 2025

Cierre: 25 de MARZO de 2025

Contenidos UK

Socios estratégicos

Contenidos UK

Socios estratégicos

Objetivos de la edición

. Fortalecer al sector Diseño a través de herramientas y metodologías brindadas con capacitaciones de alto nivel.

. Potenciar ideas productivas, mejorar habilidades de gestión y perfeccionar modelos de negocios.
. Establecer una red colaborativa entre el público emprendedor, el sector corporativo y las entidades locales e internacionales.

. Facilitar financiamiento para consolidar estrategias empresariales y actualizar tecnologías.

Requisitos

. Cumplir con las Bases y Condiciones de la convocatoria.
. Contar con tiempo y dedicación para abordar el aprendizaje intensivo y aplicar los nuevos conocimientos en su emprendimiento.
. Participar colaborativamente con la red que integra el DAE-Creative Bootcamp.
. Transferir los nuevos conocimientos a su entorno de desarrollo y ofrecer mejoras a su comunidad.

Destinatarios

. Emprendimientos creativos del sector Diseño en Argentina vinculados a sustentabilidad, impacto social y tecnología aplicada; que se destaquen por su desarrollo diferenciado e innovador.

. Proyectos de todo el país
. Entre 3 y 10 años de experiencia
. Producción en circulación y actividades comerciales.

Áreas de trabajo

. Diseño Industrial y de Producto

. Indumentaria, accesorios y joyería contemporánea
. Productos de base textil (interiorismo)
. Desarrollo de nuevos materiales
. Productos con procesos y/o aplicaciones tecnológicas (I+D)

Formato híbrido

. El ciclo combina dos encuentros de networking y pitcheos presenciales (en abril y septiembre) con sesiones de formación y seguimiento virtuales.

. Durante 6 meses (entre abril y septiembre de 2025) se ofrecen capacitaciones y mentorías especializados.

Capital Semilla

. Los 15 emprendimientos podrán participar por uno de los hasta tres (3) Fondos de Capital Semilla “Fundación Bunge y Born” de u$d 5.000 para aplicar en mejoras del proyecto a nivel estructural, comunicativo y/o tecnológico.

Objetivos de la edición

. Fortalecer al sector Diseño a través de herramientas y metodologías brindadas con capacitaciones de alto nivel.
. Potenciar ideas productivas, mejorar habilidades de gestión y perfeccionar modelos de negocios.
. Establecer una red colaborativa entre el público emprendedor, el sector corporativo y las entidades locales e internacionales.

. Facilitar financiamiento para consolidar estrategias empresariales y actualizar tecnologías.

Requisitos

. Cumplir con las Bases y Condiciones de la convocatoria.

. Contar con tiempo y dedicación para abordar el aprendizaje intensivo y aplicar los nuevos conocimientos en su emprendimiento.

. Participar colaborativamente con la red que integra el DAE-Creative Bootcamp.

. Transferir los nuevos conocimientos a su entorno de desarrollo y ofrecer mejoras a su comunidad.

Destinatarios

. Emprendimientos creativos del sector Diseño en Argentina vinculados a sustentabilidad, impacto social y tecnología aplicada; que se destaquen por su desarrollo diferenciado e innovador.

. Proyectos de todo el país
. Entre 3 y 10 años de experiencia
. Producción en circulación y actividades comerciales.

Áreas de trabajo

. Diseño Industrial y de Producto

. Indumentaria, accesorios y joyería contemporánea
. Productos de base textil (interiorismo)
. Desarrollo de nuevos materiales
. Productos con procesos y/o aplicaciones tecnológicas (I+D)

Formato híbrido

. El ciclo combina dos encuentros de networking y pitcheos presenciales (en abril y septiembre) con sesiones de formación y seguimiento virtuales.

. Durante 6 meses (entre abril y septiembre de 2025) se ofrecen capacitaciones y mentorías especializados.

Capital Semilla

. Los 15 emprendimientos podrán participar por uno de los hasta tres (3) Fondos de Capital Semilla “Fundación Bunge y Born” de u$d 5.000 para aplicar en mejoras del proyecto a nivel estructural, comunicativo y/o tecnológico.

Scroll to Top