Combinación de talento, creatividad y compromiso con investigación para el Diseño Argentino
ORGANIZAN
SELECCIÓN 2025
La selección se basó en criterios clave enfocados en la innovación y el desarrollo sostenible. Se priorizaron ideas creativas y disruptivas, con compromiso social y ambiental, que integren producción responsable y aporten nuevas soluciones al campo del diseño. También se valoró la incorporación de tecnología e investigación como herramientas para enriquecer procesos. Finalmente, se buscó un equilibrio entre experiencia y frescura, reconociendo la diversidad de perfiles como un valor para el aprendizaje colectivo.
Aldi Vega
Almagre
Biotico
Bottery
Don Arnolfo
Franca
Hache Objetos
Kamarán
Lindor
Los Aparatos
Marote
Porcelana Panambí
ReviD
Tinga
Uzal
FONDOS CAPITAL SEMILLA 2024
Los emprendimientos participantes, luego de un proceso de 7 meses de formación intensiva, presentaron sus propuestas de valor ante un jurado de expertos. Fabiana Bisso, Patricio Gigli, Clarisa Herrera, David Mellor y María Sanchez fueron los encargados de definir los tres Fondos de Capital Semilla “Fundación Bunge y Born” de u$d 5.000 cada uno. Resultaron beneficiarios: Bolsa Red (Chubut), Cuero Lo´oc (Chaco) y Robbina (Buenos Aires).
Valoramos la innovación como un factor fundamental, buscando propuestas creativas y disruptivas en el ámbito del diseño. Priorizamos el trabajo y la producción responsable, tanto a nivel social como ambiental. Contemplamos la inclusión tecnológica para aportar herramientas de conocimiento a la producción. Finalmente, consideramos la trayectoria y el perfil de los postulantes, buscando un equilibrio entre puesta en marcha, experiencia y diversidad para enriquecer al grupo seleccionado.
AltoEstudio
Andina
Biofé
Black Oveja
Bolsa Red
Cuero Lo'oc
Fracking Design
Fungipor
Garcia_Bello
Kau
Marcela Coppari
Nuyi
Prou
Robbina
Sur del Cruz
FONDOS CAPITAL SEMILLA 2023
Los Fondos de Capital Semilla “Fundación Bunge y Born” de u$d 5.000 se destinan a fortalecer las estructuras y proyectos del diseño federal. Los participantes, luego del proceso de capacitación intensiva, presentaron sus propuestas ante un jurado de expertos: Alejandra Luzardo, Laura Novik, Andrea Saltzman, Hernán Braverman, María Cherñajovsky, Dante Choi y Sebastián Laino. Resultaron beneficiarios: Oda Biovajilla, Dacal y Claudia Santanera. Además de recibir menciones especiales: Lola y Chango, Bambuniverso y Mutan.
Los 15 emprendimientos seleccionados a nivel federal contienen en sus propuestas criterios de trabajo social y con comunidades vulnerables, sustentabilidad y economía circular, aplicación de ciencias y nuevas tecnologías, innovación de productos y micro exportación. Este compendio de casos representa un muestrario significativo del potencial y diversidad de las Industrias Creativas en el territorio argentino.